Reto 3

 


1. Política pública elegida: 

Para comenzar a analizar una política desarrollada desde el sector público, considero que un ejemplo más cercano a la ciudadanía sería el de un ayuntamiento, en mi caso personal he escogido el del municipio donde pasé toda mi etapa escolar.

El término municipal de Jerez es uno de los mayores de toda España.

Por su extraordinaria ubicación entre el mar y la sierra sirve de nexo común entre el mundo rural y urbano, por lo que las políticas llevadas a cabo por su consistorio tienen que equilibrar ambos sectores, muy en desventaja uno respecto al otro pero que deben convivir en igualdad de oportunidades.

Mediante la elaboración de un plan de igualdad, que se ha basado en una metodología participativa dirigida a la consulta, contraste y propuestas, se han ido desarrollando diferentes programas, órganos y movimientos asociacionistas para conseguir la igualdad efectiva en una sociedad muy polarizada debido a su diversa estructura social.

VALIENTES Y LUCHADORAS_MUJERES RURALES - YouTube

 2. Analisis:. 

El Consejo Local de la Mujer

Es un órgano complementario del Ayuntamiento que se instituye para ejercer de forma colegiada funciones de carácter consultivo y está capacitado para la formulación de propuestas y sugerencias en relación a las políticas públicas que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera despliega en el ámbito de la Igualdad de Oportunidades.


Su finalidad es canalizar la participación ciudadana directa en la gestión municipal y su ámbito de actuación es el término municipal de Jerez, impactando en los roles de género a través de sus diversas actividades, programas, campañas publicitarias-informativas-educativas, etc.

Es reseñable el papel que desempeña de asesorar al Municipio en relación con los diferentes programas y actuaciones que puedan desarrollarse en materia de Igualdad de Oportunidades y Perspectiva de Género, concretándose este cometido en propuestas anuales al plan de actuación municipal en dicha materia.

Como representación, orgánicamente está integrado por una presidencia, vicepresidencias primeras, secretaría y vocales en representación de las mujeres de Jerez, destacando que todos los cargos están cubiertos por personas del sexo femenino.

Como órgano de participación ciudadana en la esfera pública local, el Consejo Local de la Mujer ejercerá entre otras, las funciones siguientes más importantes:

1.      Fomentar la colaboración y cooperación entre asociaciones y demás entidades que lleven a cabo actividades para la  igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

2.      Ser un impulso de movilización de las mujeres de Jerez.

3.      Velar para que se contemple la perspectiva de género en todos los Planes y Programas Municipales.

Se pueden consultar en profundidad en la web Consejo Local de la Mujer - Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Tiene efecto en el acceso igualitario a recursos económicos, materiales o de otro tipo concretamente para las mujeres del municipio.

3. Impacto y resultados que ha tenido o tiene esa política pública: 

Al fomentar actuaciones que aportan elementos, estrategias alternativas y políticas de acción positiva, que tienen como objetivo eliminar las discriminaciones que por razón de sexo existen en nuestra sociedad; y conseguir la incorporación de la Mujer de manera participativa y decisiva en todos los ámbitos de la sociedad jerezana, la gran mayoría de mujeres rurales así como las pertenecientes a minorías tienen acceso a programas, ayudas y formación continua para su plena incorporación en el mundo laboral, evitando así la discriminación negativa en el acceso a ciertos sectores empresariales de la zona.

Ejemplos de campañas y programas:

·         Autobuses gratuitos para que las mujeres de la zona rural pudiesen asistir a las manifestaciones en pro de la igualdad y contra la violencia de género en el centro del municipio

·         Exposición de Fotografía y Cómic "Hombres en proceso de cambio". Su objetivo fue mostrar modelos de hombres comprometidos con la convivencia en igualdad entre mujeres y hombres, como guía para el alumnado contra todo tipo de machismo. Estuvo destinada al público de Centros Educativos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, y Ciclos Formativos de Jerez de la Frontera, así como Instituciones y Movimiento Asociativo de la ciudad. 

Durante todo el año realizaron diversas iniciativas para impulsar en los hombres un auténtico cambio personal y social a favor de modelos de masculinidad noviolenta, antisexista, cuidadora y comprometida con un nuevo y justo pacto social entre hombres y mujeres, como:

1.      Hombres por la Igualdad Joven

2.      Academia Elemental Hombres por la Igualdad

3.      Talleres Hombres por la Igualdad: Grupos Aquiles

4.      Campañas Día del Padre Igualitario y Hombres Cuidadores

5.      Exposición Hombres en proceso de cambio

6.      Exposición Día del Padre Igualitario

7.      Encuentros de Hombres Igualitarios

8.      III Certamen de Dibujo: actividad dirigida a la infancia que anima a pintar a mujeres referentes de la ciudad para conocer y reconocer a mujeres de Jerez que con su ejemplo contribuyen o han contribuido a la ruptura de estereotipos sexistas en la historia y en la actualidad, tanto en la vida cotidiana, como en el ámbito artístico, cultural y científico, entre otros. 


4. Puntos fuertes y debilidades

Fundamentalmente destacar como fortaleza que gracias a la iniciativa asociacionista precursada por dicho organismo, se han ido creando nuevos que lo complementan, cubriendo cada vez más todos los sectores y públicos a favor de la igualdad de género.

Ejemplos como  la Casa de las Mujeres Casa de las Mujeres - Ayuntamiento de Jerez - Página oficial, que nace como lugar de encuentro, de información, cooperación, reivindicación y colaboración entre las mujeres de Jerez o Movimiento Asociativo de Mujeres Movimiento Asociativo de mujeres - Ayuntamiento de Jerez - Página oficial, cuyo objetivo es la promoción de la situación y condición de las mujeres y de la igualdad de género entre mujeres y hombres.

Muy reseñable es también otro movimiento que ha promovido ésta política pública, englobada en El programa “ Programa Hombres por la Igualdad” cuyo lema es sumamos a las reivindicaciones de las mujeres a favor de un mundo en igualdad y sin sexismo, y nos COMPROMETEMOS inequívocamente con el valor de la igualdad de derechos, oportunidades y deberes entre mujeres y hombres” www.hombresigualdad.com

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 2: Personajes ilustres e igualdad

Reto 1