Reto 2: Personajes ilustres e igualdad

 

Evelia la matrona y el Dr. Manuel López Vázquez

Para comenzar la entrada de hoy, no podía quedarme solo en la redacción de una gran figura de mi pueblo, que siempre trabajaron en post de conseguir y fomentar la igualdad, sino en la simbiosis de dos ilustres personajes que colaboraron juntos y remaron a favor en la misma dirección para auxiliar, reeducar y empoderar a las mujeres durante una época de postguerra y dictadura en la que pocos especialistas querían prestar su dedicación.

A pesar de que ambos tenían en principio diferentes especialidades dentro de la sanidad, no se puede hablar de la labor de uno sin nombrar la ayuda del otro.

No existía embarazo, clases de preparación al parto o parto en el que Evelia no asistiera, junto a la supervisión y diagnóstico médico del Dr. López Vázquez.

Ambos, bien juntos o bien por separado, hacían una labor de reeducación de las pacientes, enseñándoles acerca de prevención de enfermedades, cuidados personales e incluso orientación laboral. Sus enseñanzas iban más allá del ámbito sanitario, el afán de ambos era sacar a la mujer del nicho social de la época, en el que se defendía el único papel de mujer / esposa / madre, cuyo único fin era el cuidado del esposo, sin poder acceder a ninguna profesión para su auto sustento.

Cómo se indica en el artículo curiosidades de Sanlúcar “su consulta estuvo abierta a toda la población y a las de las poblaciones limítrofes, desarrollando una importantísima labor humanitaria, reconocida ahora por todos. Anteriormente el Doctor López Vázquez ha recibido el título de hijo adoptivo de la ciudad, el Langostino de Oro y su nombre se puede leer en una de las calles de la ciudad. Con motivo de la imposición de la medalla un gran amigo suyo comentaba: para poder comprender todo lo que es, sólo hay que decir una palabra: es un hombre.”

Destacar el artículo de hemeroteca publicado en el diario Andalucía información tras la conmemoración de la labor de la matrona Evelia al brindarle el honor tras su fallecimiento de poner su nombre a una plaza del municipio gaditano en el que se puede leer: “durante el evento se aplaudió la figura de una mujer que siempre daba más de lo que su profesión le exigía y cuya trayectoria reflejaba la historia de un pueblo que pasó muchos momentos de necesidad y penuria, pero en el que existían personas como Evelia, que ayudaban, en todo lo que podían, a paliar el drama de muchos de sus ciudadanos”.

Ambos profesionales en el ejercicio de sus disciplinas, como se puede observar en los homenajes y reconocimientos que tanto en vida como a título póstumo recibieron, hicieron una labor encomiable para la consecución de la igualdad de la mujer, sobre todo en el asesoramiento y orientación de aquellas que pertenecían a familias más humildes, que a su vez estaban más castigadas por su escasa formación y nivel cultural.




 

Bibliografía:

Curiosidades de Sanlúcar de Barrameda: Doctor Manuel López Vázquez (desanlucar.blogspot.com)

El Ayuntamiento homenajea a Evelia ?La Matrona? con una plaza | Andalucía Información. Todas las noticias de Sanlúcar (andaluciainformacion.es)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 1

Reto 3